Los visitantes podrán descubrir ‘Tragicomedia’ en la Casa Museo Lope de Vega hasta el 13 de julio

Los visitantes podrán descubrir ‘Tragicomedia’ en la Casa Museo Lope de Vega hasta el 13 de julio

La Comunidad invita a explorar el arte contemporáneo en el corazón del Barrio de las Letras con la nueva edición de 'Mutaciones', un proyecto que transforma espacios históricos en experiencias creativas.

Bajo el título Tragicomedia, esta octava entrega estará abierta al público desde este jueves hasta el 13 de julio en la Casa Museo Lope de Vega, con entrada gratuita.

La muestra, comisariada por Rafael Barber Cortell, ofrece una reinterpretación contemporánea del legado del dramaturgo a través de piezas de artistas como Delhy Tejero, Sahatsa Jauregi, Mónica Mays, Sofía Montenegro y Lucía Bayón. Las obras han sido creadas específicamente para el museo, integrándose en sus salas con el objetivo de transformar la percepción del visitante y tender puentes entre pasado y presente.

La exposición comienza con tres piezas de Delhy Tejero —un lienzo y dos dibujos— que combinan la infancia y lo espiritual, destacando figuras como las "brujas buenas", capaces de alterar la esencia de lo cotidiano. A continuación, la artista Sahatsa Jauregi plantea un juego con los objetos del día a día, desdibujando los límites entre lo privado y lo colectivo mediante su disposición escenográfica.

Las esculturas de Lucía Bayón, distribuidas por varias estancias del museo, se entrelazan con las de Mónica Mays en un diálogo matérico que invita a la transformación. La propuesta de Sofía Montenegro se centra en el uso de espejos, elemento presente en la casa original de Lope de Vega, como símbolo de dualidad entre realidad y ficción.

Además de la exposición física, el proyecto incorpora un podcast a cargo del colectivo Las hijas de Felipe, formado por Ana Garriga y Carmen Urbita, que abordará temas como el exceso, la teatralidad y La Resistencia en la sociedad del Siglo de Oro, desde una perspectiva feminista y crítica.

Esta experiencia artística constituye una opción cultural atractiva para quienes buscan planes diferentes en Madrid, permitiendo descubrir una fusión entre historia y creación contemporánea en uno de los rincones más emblemáticos de la ciudad.

Comentarios

No clasificado
0
Eloy Navarro
2 semanas hace
Mientras no me suban los impuestos, que de eso ya nos encargamos, me da igual cómo mezclen pasado y arte moderno. Lo importante es que no me toquen el dinero y que todo siga igual en Madrid.
Like Me gusta
Responder | Responder con una citación | Citar | Informar comentario
0
Jaime Escribano
3 semanas hace
La Casa Museo Lope de Vega es un símbolo de lucha contra el capitalismo y la opresión. Que pongan esas “obras” para distraer al pueblo y que no vea la realidad de la explotación. ¡Viva la revolución y la memoria de los grandes líderes como Stalin!
Like Me gusta
Responder | Responder con una citación | Citar | Informar comentario
0
Asunción Marchena
3 semanas hace
Otra exposición más para rellenar el calendario cultural, ¡todo sea por la foto en Instagram! La historia y el arte contemporáneo, como si fuera la gran novedad. Madrid siempre con algo que ofrecer, aunque sea más de lo mismo.
Like Me gusta
Responder | Responder con una citación | Citar | Informar comentario

Publish the Menu module to "offcanvas" position. Here you can publish other modules as well.
Learn More.